Una definición de patio podría se la de un espacio libre , con sentido arquitectónico y habitacional, que aporta luz y agua y que da una respuesta a las necesidades , pero que es , ante todo, una herencia cultural que ha demostrado sus ventajas.En el patio se encuentra intimidad y paz, en un medio urbano con vidas rápidas y ajetreadas. El patio es un “oasis urbano”con la presencia del agua en los pozos , aljibes , estanques , fuentes y las plantas como idea de paraíso.
El patio no es un invento toledano, sino una herencia recibida de las antiguas civilizaciones que se asentaron en Toledo, como los romanos y los árabes. Los romanos debieron copiarlo de los griegos que los utilizaron, desde la época arcaica, sobre parcelas regulares. El precedente mas próximo es el heredado de la cultura islámica, reflejo de una vida interior, siendo el patio la pieza mas importante de la casa. La casa musulmana, está organizada alrededor de un patio interior, que presenta al mundo exterior altos muros, que muchas veces carecen de ventanas.